Casa de cambio Felisa Miceli
lunes, junio 25, 2007
Delirio generalizado de la burguesía kirchnerista (extracto)
'(...) y ahora me van a privatizar la vereda, la escuela, las fotocopias de la UBA van a aumentar un 7000% en dos semanas, van a restaurar el servicio militar obligatorio, van a destruir las villas con bulldozers: van a cortar todas las flores y detendrán la primavera (...)'
Convicciones
Cuando te lolaberthetizan el electorado, ¿cómo la remontás?
Postdata: el coccarismo fueguino admitió la derrota y prometió masacrar menos gente para la próxima elección.
domingo, junio 24, 2007
jueves, junio 21, 2007
Horroroso: alumnos del Belgrano Day School estarían organizándose para tomar la Casa Rosada
Trascendió gracias a que la SIDE investigaba los chats de Clarín; allí, un agente encubierto (Ricky_Sarkany_14) descubrió una conspiración de alumnos del Belgrano Day School cuyo objetivo sería adueñarse de la Casa Rosada el feriado del 9 de julio para hacer allí una ‘rave’. Apenas trascendió el dato, el ministro del Interior, Aníbal Fernández, se comunicó con todas las dependencias de seguridad bajo su órbita, y les exigió ‘por favor no hacer nada’ si los alumnos intentan adueñarse de la Rosada; además afirmó que ‘despedirá en el acto’ a cualquier agente que intente impedir la toma.
El hecho conmocionó al oficialismo y a la Sra. de Kirchner, que se encontraba en España haciendo lobby para que la RAE admita el complejo término ‘hacer la macarrón’ (que sería flirtear con la mamá pero no asesinarla) y el femenino de ‘pingüino’ junto a José Nun, en el marco del programa ‘Argentina: cultura for export’ (u$s 873 millones para la promoción). A los empleados de la Casa Rosada, discretamente, les sugirieron que vayan haciendo las valijas, ya que la toma sería ‘inexorable’ y por ello habría un ‘cambio de gobierno’ antes de octubre.
Mientras tanto, el presidente se encontraría a salvo en la Base Esperanza de la Antártida, a la espera de Alberto Fernández, encargado de llevarle sus efectos personales y hacerle compañía hasta que la crisis se disipe por sí sola (entretanto evaluarían la posibilidad de adelantar las elecciones para el 9 de julio). En el caso de que aquello no suceda sólo esperan que el próximo presidente adolescente se declare ‘pingüino o pingüina’.
La nueva PyME de Hugo Cóccaro
Kirchnerismo for dummies se enorgullece en presentar:
miércoles, junio 20, 2007
Carta abierta a los fascistas que defienden a Florencia Peña
El Redentor.-
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si bien este tema excede ampliamente el límite temático de este blog, no puedo dejar de mencionar que he recibido algunos improperios teñidos de amenaza (principalmente por MSN), que -resumiendo en tono vox populi- expresaban la misma idea: No te metas con Florencia Peña que es una ídola. Se refieren obviamente al post anterior, donde -reconozco que con un poco de merecida zaña- arremetí contra la figura de esta indecorosa mujer. Pero no sólo destacaron la fanática, ciega y casi islámica idolatría que sienten por ella, sino que además se preocuparon en hacerme saber la 'calidez humana' (por ponerlo de alguna manera) que irradia su ser.
Creo que me resultaría más complicado defender a Florencia Peña como ser humano que como artista (que, ¡por todos los Evangelios!, jamás lo ha sido); además, no entiendo cómo a través de ciclos tan inescrupulosamente manipulados de sus originales como 'La Niñera' o 'Casados con hijos', el público drogado de ignorancia puede rescatar ese supuesto samaritanismo de esta arpía en cuestión. Cuando tus hijos, dentro de décadas, inviertan los ahorros de toda su vida en porotos mágicos que algún almacenero coreano sin demasiada inteligencia persuadirá para que compren, la Historia me dará la razón.
Finalmente -y creo que esto es lo más grave- me hicieron saber que un mundo sin Florencia Peña sería un mundo 'menos feliz' porque Florencia 'nos hace reír'. Esta es la ilusión popular más inexacta después del mito del ascenso social a través del trabajo honesto: ¿cómo alguien, en su sano juicio, puede encontrar un ápice de hilaridad entre toda su pantomima simiesca (que aún algunos irreverentes asocian con el trabajoso y divino arte de la representación)? Aunque tenga olor a oxímoron, el humor es algo muy serio, razón por la cual Florencia Peña no debería entrar en esta categoría, por más infeliz que sea la vida de aquellas personas que, al final del día y después de 16 horas trabajando en una fábrica empaquetadora en Villa Domínico, rían con sus chistes fáciles teñidos de lujuria.
martes, junio 19, 2007
Se abrió el libro de pases II (La Realidad)
Como anticipamos la semana pasada, el kirchnerismo filmusista salió a rescatar personalidades 'de la cultura' para darle algo de 'onda' a Daniel, y presentaron la nómina ganadora bajo el irónico, ácido y sarcástico lema: 'La cultura está con Filmus'. Entre los que pusimos nosotros (en joda) y los que pusieron ellos (en serio), la verdad que me sorprende la ausencia casi absoluta de intelectuales (salvo el siempre versátil Alejandro Dolina, Mex Urtizberea y Víctor Laplace -sólo porque vive a la vuelta de casa-; sí, leíste bien: Mex Urtizberea; te juro que si lo comparás con el resto de la lista es Borges sin ceguera), y la casi absoluta mayoría de actores televisivos varios, músicos cocainómanos y promotores del genocidio cultural (de hecho, me sorprendió desconocer prácticamente a la mitad de la nómina). Obviamente no faltaron León Gieco, Víctor Heredia y Teresa Parodi, que a esta altura el Estado debería darles una jubilación de privilegio por su incansable labor como empleados públicos. Mención aparte para Ernesto Sábato, que seguramente previendo la proliferación de esta auténtica mersada (que implicaría una mancha negra en su historial si algún día le dan el Nobel -previo fallecimiento misterioso de los 10.000 escritores que lo merecen primero con justicia-) mandó a su mujer en representación. Bien por Sábato y muy muy muy mal por Fito Páez (se me cayó un ídolo). Acá, con fotito y todo, los 14 más irritantes (¿costaba tanto llevar a José Pablo Feinman, Felipe Pigna o inclusive a Horacio Verbitsky?).
viernes, junio 15, 2007
Pedido solidario
Yo sé que esto no tiene mucho que ver con el kirchnerismo (bah, más o menos) pero necesito decirle a alguien del Gobierno que hoy compré una Gilette Prestobarba 'Fullgrip' (con todo lo que eso implica, obviamente) y a mitad de camino dejó de afeitar, simplemente.
No quiero hacer una exaltación acá de la convertibilidad ni del menemismo, pero cuando empecé a afeitartme -tardíamente- allá por 1997 ó 1998, las Prestobarbas duraban 4 y hasta 5 afeitadas: ahora no llegan ni a una. De tanto pasármela por la cara ahora la tengo rosa, lo cual no sólo es una estafa, sino también una deshonra para la etnia a la cual pertenezco.
Yo sé que el presidente está demasiado ocupado tratando de enganchar el final de la liquidación de C&A o aprovechando el 2x1 en ambos con fantasía de Louis Philippe para sus giras presidenciales, pero que sepa que hay gente que desea, por lo menos, verse bien dos veces al mes. Tenemos que hacer algo.
martes, junio 12, 2007
Se abrió el libro de pases
Finalmente se filtró el 'arma secreta' con la que cuenta el oficialismo para dar vuelta la casi irreversible diferencia de Daniel Filmus en la Capital en la segunda vuelta. El documento es aterrador: muestra claramente que se estarían utilizando fondos del Estado para atraer figuras de peso para rodear al ministro de Educación e 'impregnarlo de mística populista'. El documento no sólo brinda los costos de tan arriesgadas transacciones, sino que además deja entrever que, de dar vuelta el resultado, estas celebridades conformarían la lista de diputados nacionales del Frente para la Victoria de cara a octubre.
La oposición se mostró 'aterrada' por esta maniobra sucia, y ahora parecería que el propio Macri está analizando bajarse de la segunda vuelta: temen que pase del 46% al 12% en los resultados del 24. Acompañamos las imagenes con breves comentarios.
1) Néstor Roberto Sensini (8.000.000 u$s)
El defensor argentino vendría a unir a Daniel Filmus con los votantes de la tercera edad. Él se mostró encantado; el único problema es conseguir la autorización de sus nietos.
4) Gino Renni (22.000.000 u$s)
5) Cristian Caram (2.000.000 u$s)
6) El comisario Fabián Schultz (7.000.000 u$s)
Schultz habría sido convocado luego de que la policía federal ejerciera presión para tener representación parlamentaria (como reparación histórica a la fuerza por el fallido intento de Luis Patti). Reemplazaría a León Arslanián o a José Nun luego de las elecciones presidenciales.
7) Duffman (111.000.000 u$s)
8) El 'gato' Sessa (33.000.000 u$s)
9) Ana Acosta (1.000.000 u$s)
10) Elena Cruz (8.500.000 u$s)
martes, junio 05, 2007
Campaña RE-sucia (I)

domingo, junio 03, 2007
Lectura post-electoral
En el búnker de los motochorros (que fue improvisado en una cafetería Am.Pm. de la autopista Buenos Aires-La Plata), la derrota de Cherashny (se escribe así, posta) fue recibida como un "sí tácito" de la Sociedad para la continuidad de esta modalidad delictiva. Raimundo Jackson (presidente de la filial Longchamps del gremio motochorro) afirmó que están "muy contentos con que haya ido la gente a votar" porque "le viene bien a la democracia" y que ahora "van por la Rosada"; además arriesga que el motochorrismo durará "mil años en el poder". ¿Hasta que vuelva Jesús? El Vaticano lo descartó hace unas horas en un comunicado, y en el bunker de Filmus nadie se animó a afirmar lo contrario, aunque dos legisladores porteños acotaron que "tal vez no sea tan así, hay que ver"; en cambio el ministro de Salud, Ginés Gonzáles García, afirmó estar con los motochorros "desde siempre" y anticipó que formará un bloque unipersonal de tendencia motochórrica (probablemente "Evita Motochorra" o "Motochorros Capitalinos" -término éste que se ha vuelto más políticamente correcto que el "porteños", vaya uno a saber por qué-). El borocotazo ginesezco enfurecería a Néstor Kirchner, pero no diría nada por temor a que la filial de Río Gallegos estacione sus motos frente a la casa de su madre y la acose a bocinazos mientras "toma la leche" por las tardes (en sentido figurado), en señal de protesta.
(Ramón Díaz con camiseta Credencial ahí está más complicada la relación)
(Por qué Edward Norton vota por Cherashny lo sabe todo el mundo)
("Yo no quiero a los motochorros", dice Rita)
Hacemos tres lecturas de esto: a) que si los perros votaran, Cherashny hubiese entrado en el ballottage; b) sí, es Edward Norton; y c) Maxi López qué bajo caiste.